viernes, 14 de marzo de 2008

And the beat goes on...

FROM BREDA, NOORD-BRABANT, THE NETHERLANDS...




...TO SANTA FÉ DE BOGOTÁ, COLOMBIA


Cumplir años en el extranjero no es fácil. No señor. Nunca he sido de los que se emocionan en su cumpleaños. Bueno, sí, cuando era un crio, pero por los regalos...¡obvio! Echas de menos tu casa, tu familia, tus amigos, tu ciudad... A Panchito y Gufi... Sabes que la gente se acuerda de ti, te llaman, te escriben, te postean en el facebook, gran invento donde los haya (se lo digan al colega que lo creo, que es de los pocos muchimillonarios menores de 30 años del mundo). Pero no es lo mismo. Y afecta. Mucho. No quería ni escribir en el blog, pero... joder, que no todos los dias se cumplen 26 años. El año que viene paso directamente a los 27, no hay vuelta de tuerca.

Es la segunda vez que mi cumpleaños me pilla fuera de casa... 24 palos en Holanda y 26 castañas en Colombia... y en ambas ocasiones fue igual, apenas llevaba un mes largo en cada sitio. Así que celebré mi onomástica con gente que casi no conozco, pero como está en la misma situación que yo (estdiantes Erasmus y técnicos de comercio exterior... exiliados), y además son muy buena gente, en los dos países, pues se agradece su presencia. Desde luego, de amigos exiliados no me puedo quejar.

Este post es para celebrar mis 26 primaveras. Que va, como si me importasen, es para mi FAMILIA, que no saben lo que me cuesta vivir sin ellos.

Para mi gente en la distancia, que os tengo muy presentes.

To my Erasmus friends, I miss u as much as it were yesterday that we were celebrating at my home... first time I tried El Coto, great red wine, Isa.

Y para mis amigos "rolos", que no creo que haya habido nadie de Promo mejor acogido que yo.

La vida se abre camino. Maravillosa pero dolorosamente. Chévere (con una lagrimita)

En fin... ¡me voy de rumba!

HAKUNA MATATA

lunes, 10 de marzo de 2008

Ahora hablaré del país (II)


EL DÍA DESPUÉS... en la distancia, sólo puedo decir una cosa: por sus actos les conoceréis. Y eso lo decía mi madre, pero también Jesús, así que poco hay que añadir. Después de cuatro años nefastos el colega Rodríguez sale reelegido... lo peor de todo es que es más culpa de la oposición pepera, que no sabe venderse, ni vender estos cuatro años en los que España ha retrocedido en todo, sobre todo en libertad, que del propio PriSOE, con Z a la cabeza... hoy más que nunca, iba yo de peregrino.

Cada nación tiene el gobierno que se merece (Joseph de Maistre)

A lo que iba. Aunque me podría marcar varias entradas hablando del tema y acordándome de la estirpe de zETAp, Rubalcabra y de la Vogue... La primera entrada sobre el país me quedo larga, pero escasa. Me reafirmo en lo que dije, vaya país de contrastes en el que me he metido. El otro día viví lo que aquí llaman un “eclipse de nube”. La oficina tiene cristales tintados, así que no es que entre mucha luz, que digamos, pero de repente nos quedamos “un poco más a oscuras”. Había un par de nubes cuando vine a currar, pero la cosa se puso seria: en apenas un par de minutos se cerró el cielo con unas nubes negras como el carbón (ver foto adjunta de la Plaza de Simon Bolivar), se fue completamente la luz y se puso a jarrear de una forma A-CO-JO-NAN-TE. No se veía el edificio de enfrente.

Resulta que llegué en “verano”. La época sin lluvias aquí es diciembre-enero, es decir, cuando hace buen tiempo es en esos meses, por lo que es cuando la gente se va de vacaciones y lo llaman verano. De hecho, aquí llueve MÁS QUE EN HOLANDA. Salimos de Guatemala para entrar en Guatepeor... De normal por la mañana está despejado y hace solecito, así que salgo de casa sin sombrilla (aquí no diferencian entre paraguas y sombrilla) pero con gafas de sol, y vuelvo con las gafas, claro, pero bien empapado... se pone a jarrear a lo loco en medio plisqui, es de locos.

En fin, si me hice al tiempo de Holanda me haré a la lluvia bogotana. Y sin haberlo pensado me ha salido un pareado. A otra cosa... me he cogido una play2 con mi flatmate. Lo teníamos pensado desde el principio, así llenamos las tardes y tal, pero ya por fin fuimos a por ella hace una semana. Pasamos por un centro comercial, Unilago, que sólo tiene historias de informática. Tropecientas tiendas de lo mismo. Y en cada una de ellas una gachi en la puerta que te dan ganas de comprarlo todo... pero consolas no había. Bueno, había, pero más caras de lo esperado.

En tienda normal, la play2 vale 450.000 pesos. En Unilago 490.000 con chip y 3 juegos (al loro, que en la tienda normal también viene con chip, ahí es nada). En San Andresito, play2 + chip + dos mandos + 17 juegos (Pro incluido, of course) + tarjeta de memoria sale por 300.000 pesos. Encima regateando, menos mal que Eli nos acompaño.

¿San Andresito? Pues un chollo, oigan. Un polígono a las afueras de la city en la que todo, repito, insisto, TODO, está sin impuestos, y normalmente viene de contrabando, así que está tirado de precio. Además que hay de todo, repito, insisto, de TODO. Tengo que volver... el nombre le viene de la isla de San Andrés, en el Caribe, a 700 km de Cartagena y sólo 70 de Nicaragua, pero aun así es territorio colombiano. Hace años le dieron el status de zona franca, así que allí no hay impuestos, pero con todas las de la ley. Los de Bogotá se supone que son ilegales, pero hay tanta plata metida, y de orígenes tan variados (droga, guerrilla, politicuhos, famosotes, ... ), que la DIAN, la Hacienda colombiana, se pasa de vez en cuando, a ver qué tal marcha el tema.

Pues eso. Con lo del San Andresito quiero indicar dos cosas. Primero, la picaresca colombiana. Se nota que son descendientes de españoles, que manera de esquivar a Hacienda, tienen una cintura que ni Pelé, oigan. Lo segundo es la doble moral que se gastan, ya que todo el mundo es como muy correcto pero quien puede hacer la trampa la hace, más heavy aun que en España.

No sé, supongo que es parte de su encanto. Aquí hay que andar con pies de plomo, pero no más que si te metes en Gran Vía un sábado por la noche, que tienes que meter la cartera, móvil y demás en los bolsillos delanteros de la cazadora.

Esta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza y, sobre todo, ciega, y así no ve lo que hace, ni sabe a quién derriba (Cervantes)

miércoles, 5 de marzo de 2008

Al Gran Gorila Rojo se le va la fuerza por la boca

VAYA POR DIOS
Me voy al único país decente de toda América Latina, el único que no le baila el agua a Castro, Chávez y demás morralla, y tiene que venir el asqueroso vecino a tocar la puerta y de paso las narices. Ante todo, gracias a todos los que os habéis preocupado, esta entrada es para vosotros, para que no penséis que me toca liarme a tiros con las tropas venezolanas y/o ecuatorianas.

Hay lío, sí, pero por ahora nada serio. No creo que se monte, porque a Ecuador le respalda Venezuela pero a Colombia le respalda USA... Además, Venezuela casi no produce nada, todo lo que comen los venezolanos viene de Colombia. TODO. Eso a Chávez se la sopla, lo que no se la sopla es que tiene petróleo, pero no refinerías, el 99% del petróleo venezolano pasa por USA.

Anyway, lo del hombre este es todo de boquilla. Después del mítico ¿Por qué no te callas? de Don Juan Carlos, y mira que yo no soy nada monárquico, iba a poner un ojo en todas las empresas españolas en Venezuela, tipo Evo Morales. Pero Chávez no tiene un pelo de tonto, no como el cocalero boliviano, y no ha hecho nada. Ni lo va a hacer. Se dice por ahí, además, que cuando le dieron el golpe de estado, al ir al palacio presidencial le encontraron debajo de la cama... Al Gran Gorila Rojo se le va la fuerza por la boca, no hay más.

En cualquier caso, si hay pitote digo yo que lo primero que harán será repatriar a toda la peña de la Embajada o relacionado. Yo dependo directamente de la Embajada, así que en eso tengo algo de suerte :S Aquí en Bogotá no se ha notado nada, por ahora, excepto que habrá una marcha para cagarse toda la estirpe de Correa, Chávez y los desgraciados de las FARC. Yo me apunto, está claro.

No sé qué habréis oído en España, pero os lo resumo brevemente. Todo el jaleo viene de la operación en el norte de Ecuador de la madrugada del sábado uno de marzo. El ejército colombiano mató al portavoz y numero 2 de las FARC, Raul Reyes, y Chávez se ha chinado porque está en plena campaña populista en Colombia. El otro día las FARC soltaron a 4 rehenes... en Venezuela y bajo pago de 300 millones de pavos. O lo que es lo mismo, Chávez ha financiado a las FARC y encima se quiere apuntar el mérito. Con Ecuador se ha montado porque no pidieron permiso para entrar (sin llegan a pedir permiso al llegar no han dejado ni las huellas) y porque han encontrado papeles en los que parece ser que demuestran que Correa apoya y financia a las FARC.

Thanx por la preocupación.

En fin... no tenéis ni idea de lo que odian los colombianos al Gran Gorila Rojo. No me extraña ni medio pelo, pero es que no para de interferir y tocar los coj...s. Al lorito las declaraciones del colega del lunes 3 de marzo:

"Uribe es un criminal, no sólo es que es un mentiroso, un mafioso, un paramilitar, y dirige un narcogobierno, un gobierno lacayo del gobierno norteamericano. Es un subordinado de Bush"

Pues eso... que yo sigo con mi vida normal en las Américas. No me veo a tiro limpio con las tropas venezolanas, aunque lo mismo vuelvo convertido en un héroe nacional colombiano, God knows

Una cosa es un país independiente y otra un país in the pendiente (Mafalda – Quino)