
Bueno, fijaos en la imagen, que es un cacho de la ficha-país del Icex, en el dato que he redondeado con un circulito. Me imagino que habréis puesto un gepeto parecido al mío. Correcto, de casi 45 millones de personas sólo poco más del 5% se considera anciano, es decir, mayor de 65 años. Increíble-ble para alguien que viene de un país con una tasa de natalidad penosa y un porcentaje de envejecimiento de la población altísimo.
Este es un país de contrastes. Como casi no hay viejecillos, apenas se ven por la calle. De hecho, donde más he visto es en la plaza de toros. Pero, a la vez, no hay quien vea un carrito de bebé por la calle... que cosa más jarta. De todas formas, ambas cosas son normales: con la cantidad de baches que hay en la calle, llevar el carrito del bebé tiene que ser un jaleo. Y los pobres ancianos se partirían la cadera por siete sitios sin dar tres pasos más allá de su portal.
Es sólo un ejemplo. Ahí va otro: no tenéis ni idea de lo que se zampa aquí. La comida está de coña, pero la pregunta es: “¿cómo se han quedado tan bajitos estos colombianos, con lo que comen?” Teniendo en cuenta que además estamos a 2600 metros de altura, por lo que la gravedad es un pelin más baja, ¿no deberían haber crecido más? Lo mismo se debe a eso mismo, a la altura, y que aquí te cansas hasta parpadeando. Se quemará más lo que se come.
No quiero dar mala imagen del país, ni mucho menos. A casi todos os he hablado de como es Bogotá (sucia, contaminada, llena de baches, atascada a todas horas, ...) pero es lo que hay al venirte a Sudamérica. Llevan una serie de gobiernos que se han preocupado de todo menos de los baches de la calle. O que meten medidas tan interesantes como el “pico y placa”:
El pico y placa fue una idea en la Alcaldía de Antanas Mockus y que después de esta se ha venido cumpliendo en la ciudad de Bogotá con pequeños cambios. La ley de tránsito hace restricción obligatoria a automóviles particulares y de servicio publico en horarios pico, dependiendo de su último número de placa el automóvil de somete dos días a la semana no salir en horarios pico. Se pretende reducir el colapso circulatorio que se formaba en estas horas de la mañana, tarde y noche (Wikipedia)
Ahí es nada. Solución: la gente de plata tiene un coche para cada momento de pico y placa. El coleguita de mi inmobiliaria tiene 4 coches, nada más y nada menos. La industria automovilística colombiana debe dar palmas con las orejas. Con medidas así, ¿quién necesita publicidad?
El punto está ahí, en la plata. La dualidad es increíble. Quien tiene plata tiene mucha plata, quien no tiene plata es pobre. Paupérrimo. Hay una infinidad de gente que pide por la calle, o que en los semáforos venden de todo (que valor hay que tener para ponerse delante de una fila de coches colombianos). No os cuento lo que cobra la asistenta que hemos cogido porque me da hasta vergüenza, y mira que hemos decidido pagarla más de lo normal. Tenemos vigilancia privada las 24 horas, dos vigilantes al día, que se turnan cada semana para venir por la noche y que libran un día de cada quince. El otro día subió al bus (sí, iba en bus, de algo hay que morir en esta vida) un notas que nos repartió un folletín de clases de inglés. Se para al frente y se lía a explicar la página 18... y luego espera que alguien le suelte algo.
Y asín sucesivamente (homenaje a Pascual, que también le echo de menos)
En fin... que estoy encantado :) Vivo bien, tengo un trabajo que es interesante, aunque se va acumulando (es lo que tiene tener un jefe aquí y otro en Madrid), la gente es maja, las niñas bonitas, la ciudad tiene una vida increíble (lo cual hace que me sienta casi como en Madrid), la comida deliciosa y la rumba de coña. No es lo que me esperaba, desde luego, y no digo que no estaría más contento en otro destino (me cambiaba ya mismo por...). Sólo quiero dejar claro, a todo aquel al que le importo, que estoy a gusto, que es un buen país y que no hay que preocuparse, volveré a España con un poco más de polvo en las sandalias.
No te quejes del mundo, estaba aquí antes que tú (Mark Twain)
Un saludo/Rafa