Se me ha alargado un poco el tema de contaros mi última visita a Medallo... Volví a Bogotá el domingo 3 de agosto, pero la semana pasada estuve más perro que Niebla, me daba pereza hasta subir las fotos a Facebook... poco a poco lo voy superando.
Vamos por partes... ColombiaModa

La gran excusa para irme de viaje. La feria más importante del país tenía que ser visitada por las instituciones españolas, ¿no? Pues para allá que nos fuimos una representante del ICEX, un representante de Idepa (Asturias) y yo mismo, que hago de todo menos representar a PromoMadrid. Tuvimos luego un acople de uno que trabaja en informática...
Disfrute tan sólo día y medio de la feria, cortesia de la estupenda gente de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, a los que conocí en el encuentro empresarial de abril, y a los que me alegré pero mucho de ver. Quien sabe si volveré a Medallo antes de que me toque volver a Madrid... siempre es un placer.
No vamos a decir tonterias, sé tanto de moda como Calderón de fichajes, pero la excusa era estupenda. Las paisas tiene fama de ser las colombianas más guapas, lo cual aprovecho para desmentir, simplemente es que en Medellín la temperatura es mucho más agradable y entonces se destapan más. En ColombiaModa se reunieron todas las niñas habidas y por haber... madre, que sofoco, ver más fotos en Facebook.
La Feria de las Flores
Aprovechando el viaje, nos quedamos un par de días más, por aquello de salir de Bogotá. Poco antes de ir para allá me enteré de que, segun termina ColombiaModa, empieza la Feria de las Flores, todo un festival en la capital antioqueña. Pues nada, ya que este año me quedo sin Feria de Almeria, por lo menos conozco la de Medellín, ¿no?

Supongo que también influye que los colombianos son gente rumbera todo el año, como los españoles, por lo que si montan todo un festival te esperas que va a ser de los que hacen afición...
Pero tampoco. Que nadie me entienda mal, me lo pasé genial y estuve encantado. Mucha cerve seguida de mucho ron, sin hielo y a palo seco. La verdad es que fue muy pintoresco y, sobre todo, diferente a los que estoy acostumbrado... me faltaba hasta Bisbal.
Por ciero, para los colombianos una cabalgata se desarrolla en el más estricto sentido de la palabra, es decir, es un desfile de caballos. Ni carrozas, ni bandas, ni nada de ná... y las flores las dejan para el desfile de silleteros, no vi más flor que las hermosas paisas pululando a mi alrededor...

Santa Fe de Antioquia
Ya que estabamos por la zona, nos decidimos a hacer una excursión. Teníamos pensado hacer un par de ellas, pero la noticia inesperada de que la Feria de las Flores empezaba ese mismo finde nos hizo replantearnos el asunto. Así que el viernes uno de agosto nos levantamos de buena mañana para ir a conocer Santa Fe de Antioquia, pueblito colonial en la campiña antioqueña.

Visto Villa de Leyva (Boyacá), vistos todos los pueblos de este tipo, por lo que parece. Los colombianos paracen andaluces de lo exagerados que son... merece la pena la excursión, desde luego, ya que el pueblo es bien chulo y si te quedas demasiado tiempo en Medellín corres el riesgo de que te recuerde demasiado a Bogotá. Excepto por el clima, claro.
Resumiendo...
Medellín es una ciudad estupenda, ya hablé de ella en mi anterior post sobre la city, por ahí por finales de abril. Ya tenía ganas de volver, sobre todo porque he ido sin jefes, sin la presión del encuentro, y no digo que he ido casi de vacaciones no sé por qué. No se disfruta igual de la ciudad, para nada...
Seguramente Medellín sea mas acogedora, o menos hostil, que Bogotá, pero es normal. La capital tiene sólo cinco millones de personas más, que se dice pronto, lo que puede hacerla más impersonal. El clima de Medellín es una maravilla, no la llaman la Ciudad de la Eterna Primavera por nada, y eso seguramente también ayude. Además, hay una rivaldiad bastante curiosa entre rolos y paisas, al estilo de Madrid y Barcelona, sólo que más emputada...
En Medallo, sin embargo, lo que sí encontré fue un poco más de herencia española, y no me refiero a historia ni nada similar. Me refiero a la gente en la calle, en el parque, de botellón... de nuevo el clima hace que eso sea posible allí y no en Bogotá (y lo dice uno que ha estado de botellón con bufanda y guantes). Que alegría, madre.

Dios creó el desierto para que el hombre pudiera sonreir al ver las palmeras (Paulo Coelho)
2 comentarios:
Hola Rafa,
He paseado por tu blog y la verdad es que me da un poco de envidia ver todo lo que viajas. ¡Que suerte tienes!
Si te apetece puedes pasarte por mi blog "elblogdecarmen.es" y si no te importa me gustaría intercambiar los links.
Sigue contándonos todo lo que vives en tus viajes. Es muy interesante.
Un saludo
Wow... es la primera vez que veo un comentario de Spam escrito a mano... :-P
Publicar un comentario